Normativas de Accesibilidad Digital
La accesibilidad digital se refiere a la práctica de diseñar sitios web y aplicaciones que sean utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Para garantizar que el contenido digital sea accesible, existen varias normativas y estándares que proporcionan directrices claras.1. WCAG (Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web)Las WCAG son un conjunto de pautas desarrolladas por el W3C (World Wide Web Consortium). Estas pautas se dividen en tres niveles de conformidad: A, AA y AAA, siendo A el nivel más básico y AAA el más riguroso. Las WCAG se centran en cuatro principios fundamentales, que son la base para crear contenido accesible:• Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados de manera que los usuarios puedan percibirlos. Esto incluye el uso de texto alternativo para imágenes y subtítulos para videos.• Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Esto significa que todas las funcionalidades deben ser accesibles mediante teclado, sin depender de un mouse.• Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz deben ser comprensibles. Esto incluye el uso de un lenguaje claro y simple, así como una navegación predecible.• Robusto: El contenido debe ser lo suficientemente robusto como para ser interpretado de manera confiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluidos lectores de pantalla.2. Sección 508En Estados Unidos, la Sección 508 del Acta de Rehabilitación exige que las agencias federales aseguren que su tecnología de información sea accesible a personas con discapacidades. Esta normativa se alinea en gran medida con las WCAG, proporcionando directrices específicas sobre cómo hacer que los sitios web y aplicaciones sean accesibles.3. ADA (Ley de Estadounidenses con Discapacidades)La ADA prohíbe la discriminación basada en la discapacidad en varios sectores, incluidos los servicios públicos y el empleo. Aunque la ADA no menciona específicamente la accesibilidad web, se ha interpretado que los sitios web deben ser accesibles para cumplir con la ley.4. Normativas InternacionalesAdemás de las normativas estadounidenses, existen otros estándares internacionales como el EN 301 549, que establece requisitos de accesibilidad para productos y servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Unión Europea.